[ASR] Recuperación de VMs de Hyper-V administradas con Virtual Machine Manager - Parte 2

domingo, 22 de julio de 2018


En el anterior post vimos como preparar la infraestructura en Azure para la recuperación ante desastres, en esta segunda parte veremos cómo realizar la configuración de ASR desde el portal.

Posts de esta serie:

[ASR] Recuperación de VMs de Hyper-V administradas con Virtual Machine Manager - Parte 1
[ASR] Recuperación de VMs de Hyper-V administradas con Virtual Machine Manager - Parte 3
[ASR] Recuperación de VMs de Hyper-V administradas con Virtual Machine Manager - Parte 4
[ASR] Recuperación de VMs de Hyper-V administradas con Virtual Machine Manager - Parte 5



PREPARAR LA INFRAESTRUCTURA

Lo primero que debemos hacer ingresar a nuestro Recovery Services Vault. vamos a Site Recovery y luego a Prepare Infrastructure




Inmediatamente veremos la primer parte de la preparación, donde básicamente debemos definir un objetivo de replicación, y lo configuramos de la siguiente forma:

  1. Dónde están ubicadas sus máquinas: On-premises
  2. Dónde quiere replicar sus máquinas: A Azure
  3. Están virtualizadas sus máquinas: Sí, con Hyper-V
  4. Usa System Center Virtual Machine Manager VMM para administrar sus hosts de Hyper-V:



El paso número dos podemos omitirlo por ahora, básicamente es para hacer un planning de los recursos que tenemos para no tener problemas posteriores, por ahora indicaré que lo haré después.


En el paso número 3 debemos preparar el origen, el cual consta de otros 3 pasos: Agragar el servidor de VMM para que sea registrado con el servicio de ASR, seleccionar una nube, y por último configurar los hosts. Empezaré agregando el servidor de VMM.


Nos aseguramos de que en tipo de servidor tengamos System Center VMM Server


Ahora vamos directamente al paso 3 y descargamos el instalador del proveedor de ASR. Esta es la URL a la cual apunta el enlace: http://aka.ms/downloaddra_eus

Una vez descargado el proveedor, descargamos la clave de registro para el vault, haciendo clic en el botón Download. 

Una vez descargados los archivos, instalamos el proveedor en cada servidor de VMM, y con la clave descargada procedemos a realizar el registro.



Debido a que en un solo pantallazo no pude capturar todas las opciones, a continuación pongo la siguiente parte, la cual sí es requerida si vamos a replicar hacia Azure, ya que no es necesaria si se está replicando a otro sitio de VMM.



El agente debemos instalarlo en cada uno de los hosts de Hyper-V que contienen nubes de VMM.

Ahora vamos a instalar el proveedor en el servidor VMM

INSTALAR PROVEEDOR EN EL SERVIDOR VMM


Instalación del proveedor en el nodo VMM pasivo.


Dejamos marcada la opción para que busque de forma automática actualizaciones del proveedor usando Microsoft Update.


Seleccionamos la ubicación donde será instalado el proveedor.


Una vez finalice el proceso de instalación, el instalador indica que debe hacer la instalación en el nodo activo para poder registrar el servicio con Azure Site Recovery.



Al hacer clic en Finish nos solicta detener el servicio de VMM y lo inicará nuevamente de forma automática.



Instalación del proveedor en el nodo VMM activo.

Iniciamos el proceso en el nodo activo, en esta ocasión se abrirá el asistente para el registro de ASR, después de activar las actualizaciones con Microsoft Update, indicamos la ruta de instalación e instalamos, al final podemos ver que termina de configurar el servicio e instala el proveedor satisfactoriamente. Ahora debemos hacer clic en Register para iniciar el proceso de registro del servidor VMM en el vault de ASR.



Hacemos clic en Browse y ubicamos el archivo con la clave que descargamos previamente desde el portal y hacemos clic en Next



Probaremos que exista conectividad con el servicio de ASR sin usar servidor proxy, dejamos marcada la primer opción y hacemos clic en Next



Nos solicita una ubicación para guardar el certificado de cifrado que se utiliza para descifrar durante una operación de failover.


Una vez elegida la ubicación para guardar el certificado, hacemos clic en Next


Por último, dejamos marcada la casilla de verificación para sincronizar metadata de nube y hacemos clic en Register


Esperamos...



Y listo! de esta forma ya tenemos nuestro clúster de VMM con el proveedor de ASR.






Bien, ya que hemos terminado de instalar el proveedor en cada servidor de VMM, debemos instalar el agente de Site Recovery en cada host de Hyper-V. Pero esto lo haremos en la siguiente parte, la idea es que no queden tan extensos los artículos, así que estén atentos a la siguiente parte.

Continúa en:
[ASR] Recuperación de VMs de Hyper-V administradas con Virtual Machine Manager - Parte 3

[ASR] Recuperación de VMs de Hyper-V administradas con Virtual Machine Manager - Parte 1

martes, 10 de julio de 2018


Posts de esta serie:

[ASR] Recuperación de VMs de Hyper-V administradas con Virtual Machine Manager - Parte 1
[ASR] Recuperación de VMs de Hyper-V administradas con Virtual Machine Manager - Parte 2
[ASR] Recuperación de VMs de Hyper-V administradas con Virtual Machine Manager - Parte 3
[ASR] Recuperación de VMs de Hyper-V administradas con Virtual Machine Manager - Parte 4
[ASR] Recuperación de VMs de Hyper-V administradas con Virtual Machine Manager - Parte 5


En este artículo vamos a ver una de las posibles configuraciones que soporta Azure Site Recovery, cabe aclarar que existen diferentes configuraciones tales como:

  1. Recuperación ante desastres Azure a Azure
  2. Recuperación ante desastres VMWare a Azure
  3. Recuperación ante desastres Servidores Físicos a Azure
  4. Recuperación ante desastres Hyper-V a Azure
  5. Recuperación ante desastres Hyper-V (administrado con VMM) a Azure

En este post vamos ver la configuración número 5, recuperación ante desastres de máquinas virtuales de Hyper-V que son administradas con System Center Virtual Machine Manager, más conocido como VMM. Tal vez en otros post me anime a escribir sobre las otras configuraciones, por ahora empezaré con esta.

En mi entorno local con Hyper-V y VMM tengo dos máquinas virtuales que pretendo proteger con Azure Site Recovery, y son las siguientes:

LAB-SRV5  - Windows Server 2016, Visual Studio, Aplicación C# + ADO.NET
LAB-SRVSQL - Windows Server 2016, SQL Server 2016

Se trata de una aplicación .NET sencilla que se conecta a una base de datos SQL Server, la aplicación que usaré para esta demostración, se encuentra disponible en el siguiente tutorial de MSDN:

Tutorial: Crear una aplicación de datos sencilla mediante ADO.NET

A continuación el diagrama de la infraestructura a proteger:

Clic para ampliar

Bien, ahora que ya tenemos claro cuál es mi infraestructura a respaldar, vamos a empezar con la configuración de Azure Site Recovery.

1. CREACIÓN DE CUENTA DE ALMACENAMIENTO

Lo primero que debemos hacer enel portal de Azure es crear lacuenta de almacenamiento, en esta se almacenarán los recursos de las máquinas que vamos a respaldar, cuando se realizala conmutación por error (failover), las máquinas se crean utilizando los recursos almacenados en Azure Storage.

Importante: La cuenta dealmacenamiento se encuentre en la misma región que el almacén de Recovery Services que crearemos más adelante

En estaocasión he dejado laconfiguración del portal en Inglés, espero no tengas problema con ello:

Vamos a Create a Resource, Storage y luego Storage account - blob, file, table, queue




Ahora diligenciamos la información requerida para la creación dela cuenta:


1. Name: Aquí va el nombre dela cuenta, debe ser único en todo Azure, si el nombre no lo ha utilizado nadie, saldrá la palomita verde.

2. Deployment model: Aquí dejamos Resource Manager

3.  Account kind: Esto es el tipo de cuenta, seleccionamos Storage (general purpose v1)

4. Location: Es la ubicación del centro de datos donde se crearán los recursos, en este caso East US

5. Performance: Marcamos Standard

6. Secure transfer required: Lo mantemenos en Disabled

No me alcanzó todo en un solo pantallazo, así que continúa con la siguiente imagen:



7. Subscription: Aquí seleccionamos nuestra suscripción.

8. Resource group: Aquí podemos elegir entre crear un nuevo grupo de recursos o seleccionar uno ya existente, para este caso previamente había creado un grupo de recursos llamado cherradaRG

9. Configure virtual networks: Lo dejamos en Disabled

10. Create: Ya teniendo todo lo anterior listo, solo debemos hacer clic en el botón para iniciar el despliegue.


2. CREACIÓN ALMACÉN DE RECOVERY SERVICES


Vamos a Create a Resource, Storage y luego Backup and Site Recovery (OMS)






Diligenciamos un par de datos para la creación del almacén:


1. Name: Ponemos un nombre descriptivo, en este caso RecoveryVault

2. Subscription: Aquí seleccionamos nuestra suscripción.

3. Resource group: Selecciono mi grupo de recursos llamado cherradaRG

4. Location: Es la ubicación del centro de datos donde se crearán los recursos, en este caso East US
    Nota: Recuerde que debe ser la misma región donde se creó la cuenta de almacenamiento.
5. Create: Por último, clic en este botón para iniciar el despliegue.


3. CREACIÓN DE RED VIRTUAL EN AZURE

Cuando realicemos laconmutación por error hacia Azure, las máquinas serán desplegadas en una red virtual que previamente debemos crear.

Vamos a Create a Resource, Networking y luego Virtual network



Llenamos los datos:



1. Name:  Aquí va el nombre de la red virtual, debe ser único en todo el grupo de recursos,

2. Address space: Escribimos nuestro rango dedirecciones, para este caso 10.0.0.0/24

3. Subscription: Aquí seleccionamos nuestra suscripción.

4. Resource group: Selecciono mi grupo de recursos llamado cherradaRG

5. Location: Elegimos la ubiación, en eset caso East US

6. Subnet Name: Ponemos el nombre de la subred en Azure, en este caso SubnetRecovery

7.  Address renge: Escribimos nuestro rango dedirecciones, para este caso 10.0.0.0/24

8. DDoS protection: Lo dejamos en Basic

9. Create: Por último, clic en este botón para iniciar el despliegue.

Bien, ya con esto hemos finalizado la preparación de la infraestructura en Azure, en la siguiente parte veremos como preparar la infraestructura de site recovery.

Continúa en:
[ASR] Recuperación de VMs de Hyper-V administradas con Virtual Machine Manager - Parte 2

Microsoft MVP 2018-2019

martes, 3 de julio de 2018


Esta entrada es para compartir con ustedes que he sido reconocido por cuarto año consecutivo como Microsoft MVP. En esta ocasión hubo un cambio en mi categoría, ya no estaré más bajo la categoría Enterprise Mobility a partir de este nuevo ciclo hago parte de la categoría Microsoft Azure. Los tiempos cambian y cada profesional debe adaptarse a los mismos, es por ello que muchos temas del mundo on-premise han perdido vigencia y eso debemos entenderlo y tenerlo claro, de la misma forma mis aportes en las comunidades técnicas ahora solamente estarán relacionados con temas de nube. Un saludo para todos los miembros de las comunidades técnicas.


Error al registrar servidor VMM en Azure Site Recovery

sábado, 9 de junio de 2018


El error que vamos a ver a continuación puede presentarse cuando por ejemplo hemos hecho un registro de un servidor VMM en Azure Site Recovery y borramos el vault mediante el cual el proveedor anterormente había hecho el registro. En ese caso si intentamos registrar el servidor de VMM en un vault diferente obtendremos el siguiente mensaje de error:

The server is already registered in vault {Nombre del vault}. Either select the registratiom key associated with this vault, or unregister the server from {Nombre del vault} and then register it with a different vault. Learn more on how to unregister the server from the previous vault:
http://aka.ms/unregisterservers


El error es bastante claro verdad, indica que no puede hacer el registro porque ya existe uno, por lo tanto se debe quitar el registro actual y nos proporciona un enlace donde nos indica cómo hacerlo: http://aka.ms/unregisterservers

En el enlace anterior nos indica paso a paso lo que debemos hacer, pero en mi caso ya no tenía ninguna máquina local replicando y tampoco tenía ningún vault en Azure, de hecho el vault que había utilizado previamente ya había sido eliminado, ya que eliminé el grupo de recursos completo, pero sin embargo al mirar el apartado de Microsoft Azure Site Recovey desde VMM podía ver que seguía haciendo referencia a mi anterior vault:




Por lo tanto, la única opción que me quedaba por probar es el paso 6 del apartado Unregister a VMM Server del artículo en http://aka.ms/unregisterservers, el cual sugiere utilizar un script de limpieza, e indica que debe ejecutarse en cada nodo en entornos de HA, además desinstalar el proveedor de cada servidor de forma manual, así que eso fue lo que hice.

El script se puede drescargar directamente desde este enlace: http://aka.ms/asr-cleanup-script-vmm 


Al ejecutar el script en un nodo de VMM seleccione la opción 1: Complete VMM site clean up


Luego, nos indica que el servicio de cluster quedará detenido después de la ejecución del script, por lo tanto debemos reiniciar el servicio de VMM o el de cluster.


Ahora nos pregunta cómo queremos conectarnos a la base de datos de VMM, si utilizando autenticación de Windows o de SQL Server, en mi caso fue la opción 1: Windows Authentication


Para finalizar parece que todo ha salido bien, pues podemos observar un bonito SUCCESS! en fuente de color verde


Siguiendo con las instrucciones de Microsoft desinstalé el proveedor de forma manual en cada uno de los nodos del cluster.




Al finalizar, abro nuevamente VMM y me encuentro con este agradable mensaje: This VMM server is not registered with the Azure Site Recovery Service



Al parecer todo había salido bien, hasta que intente nuevamente registrar el servidor con mi nuevo vault:


Seguía obteniendo el mismo error, algo faltaba, aunque no había visto ningún error durante el proceso, reinicie por si las moscas (Just in case), y tampoco. Así que decidí mirar con atención los mensajes que arrojó el script durante el proceso y descubrí algo importante, que se camuflaba bajo ese bonito mensaje de success en fuente de color verde. En la siguiente imagen nótese lo que resalté en amarillo: Could not delete registration key as hklm:\software\Microsoft\Microsoft System Center Virtual Machine Manager Server\DRAdapter\Registration doesn't exist.



Ahí estaba el problema, hubo una entrada de registro que no encontró y por ende no pudo eliminar, al verificar el registro efectivamente dicha llave no existe, así que decidí buscar donde había información almacenada sobre Azure Site Recovery y me encontré con la siguiente llave: hklm:\software\Microsoft\Azure Site Recovery\Registration

Decidí eliminar esta llave de cada nodo (previo backup de la misma claro está).


Después de esto, si fue posible continuar con la instalación del proveedor y efectivamete finalizó de forma satisfactoria.


Bien, y esto es todo espero les sea de utilidad.

Microsoft Azure App

miércoles, 6 de junio de 2018


En este post voy a mostrar una visión general de la App de Microsoft Azure, si tienes una suscripción de Azure esta app no puede faltar en tu dispositivo, mi teléfono es Android, así que mostraré cómo instalarla y usarla en este sistema operativo. Esta app resulta bastante útil ya que nos permite de manera bastante sencilla y ágil tener acceso a todos nuestros recursos de nube, lo cual nos habilita para cosas como las siguientes:

  • Diagnosticar y solcuionar problemas rápidamente
  • Monitorear la salud y el estado de los recursos de forma inmediata
  • Tener sus recursos y gráficos favoritos en todas sus suscripciones a precio de un "tap"
  • Acceso a Cloud Shell para correr comandos Bash o PowerShell desde su móvil.

Bien, ahora vamos al paso a paso para la instalación, lo primero es buscar la app en la tienda  (en este ejemplo Google Play) usando como criterio de búsqueda: Microsoft Azure,  una vez la encontremos  hacemos clic en Install






Una vez finalice la instalación, la abrimos y hacemos clic en el botón Get Started


Nos solicita el correo para iniciar sesión en nuestra suscripción.


Digitamos las credenciales de la cuenta


Una vez iniciemos tendremos acceso a todos nuestros recursos, incluso se pueden hacer filtros, por ejemplo para ver solo las suscripciones.


O simplemente tener una visión clara y a la mano de todos los recursos.



En el caso por ejemplo de máquijnhas virtuales, tenemos acceso a las opciones: Detener, Reiniciar, Conectar, etc. Así como también al estado de la misma (Running, Stopped).



Bien, y esto es todo. No olviden descargarla, les aseguro que les será de bastante utilidad.



 

Lo más visto

Comunidad

Comunidad
Comunidad Técnica

Visitas